Es común tener prejuicio hacia determinado tipo de lecturas. Pero pienso que como filósofos sería bastante incoherente pugnar por la pluralidad de voces y al mismo tiempo quitarle la voz a otros. Por esa misma razón, por estar en constante formación, porque el filósofo debe dejar hablar al otro para poderlo entender, y no desde el prejuicio necio sino desde la argumentación racional, se les comparte a todos Vds., a recomendación del profesor Germán Vargas Guillén, el siguiente texto, el cual había sido una conferencia para pronunciar en “La Sapienza”, Italia. Joseph Ratzinger aborda el tema de la universidad, recordando que tal, podría decirse, es un invento católico.
“Este “invento” –más amenazado hoy que nunca– tiene ese origen que [se señala]; pero, además, como en el viejo debate del entonces Ratzinger –faltaba años para que llegara a ser Obispo de Roma– con Habermas: parece que todavía hay algo para la razón, pero sobre todo para la “facultad menor” y para el diálogo ecuménico”.
Germán Vargas Guillén.
Se aconseja entonces su lectura: Descargar
Texto de la conferencia que el Papa Benedicto XVI iba a pronunciar durante su visita a la “Sapienza, Universidad de Roma”el jueves 17 de enero. Visita cancelada el 15 de enero.

Cordial saludo a todos, y esperamos sus comentarios.