Filósofo de la Universidad de San Buenaventura; Magíster en Filosofía Latinoamericana por la Universidad de Santo Tomás, Bogotá; Doctor en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional. Profesor Titular de la Universidad Pedagógica Nacional. Realizó la investigación postdoctoral El sentido cabe fenomenología y hermenéutica en la Universidad de Texas en Arlington (2007-2009) y dirige las colecciones editoriales: Filosofía actual y Textos de filosofía (San Pablo) y Filosofía y enseñanza de la filosofía (UPN).
Algunas de sus publicaciones son: Problemas teóricos y metodológicos de la fenomenología (Saarbrücken, EAE, 2012). Ausencia y Presencia de Dios: 10 estudios fenomenológicos (2011); Ser y sentido (Coautor: Harry P. Reeder; 2009); La humanización como formación (Coautores: Harry P. Reeder, Sonia C. Gamboa S.; 2008); Tratado de Epistemología (2006); Pensar sobre nosotros mismos (2006); La experiencia de ser (2005); La representación computacional de dilemas morales. Investigación fenomenológica de epistemología experimental (2004); Fenomenología del ser y del lenguaje; (2003).
Fue coeditor del segundo volumen del Acta Fenomenológica Latinoamericana (2005). Dirige el Grupo de Investigación Filosofía y Enseñanza de la Filosofía. Es Miembro de la Sociedad Colombiana de Filosofía, Miembro Ordinario del Círculo Latinoamericano de Fenomenología y Miembro del Husserl Circle. Su más reciente libro es Fenomenología, formación y mundo de la vida.